martes, 25 de noviembre de 2014

HIPERFICCION

HIPERFICCION


Tenemos dos clase de Hiperficción
Son las siguentes:
Hiperficción  Explorativa
Hiperficción Constructiva

Hiperficción  Explorativa


Es uno de los tipos de narrativa hipertextual, es decir, son los textos narrativos construidos en forma de hipertexto.
žEste tipo de lectura tomando decisiones ha sido comparado muchas veces con los libros del tipo "Elige tu propia aventura" (en España publicados por Timun Mas), también pensados para obligar a sus lectores a tomar decisiones que determinaran el desarrollo de la aventura. Este es el prólogo de uno de ellos:
žLas posibilidades son múltiples; algunas elecciones son sencillas, otras sensatas, unas temerarias... y algunas peligrosas. Eres tú quien debe tomar las decisiones. Puedes leer este libro muchas veces y obtener resultados diferentes. Recuerda que tú decides la aventura, que tú eres la aventura.Si tomas una decisión imprudente, vuelve al principio y empieza de nuevo. No hay opciones acertadas o erróneas, sino muchas elecciones posibles." (Estes, 1985: 1)No está mal como manifiesto para la hiperficción... 
žEstos libros concebidos para niños tratan cuestiones como la necesidad de romper la linealidad o enseñar a sus lectores a tomar decisiones. Incluso se editó una Guía didáctica para educadores, que enseñaba a padres y profesores a aprovechar el atractivo lúdico de estos libros para enseñar a los niños "historia, geografía, lengua, ciencias, etc." (Montgomery, 1984: 119).
žUna de las colecciones editadas por Timun Mas en estos años, "La máquina del tiempo", sitúa las aventuras en otras épocas históricas sobre las que los lectores reciben un banco de datos que luego les servirá para salir de situaciones comprometidas (puede ser muy útil saber que en la Edad Media en los templos no se podía perseguir a los que en ellos se refugiaran). 
žCon todo esto intentamos destacar el carácter lúdico-didáctico de estos libros, que sin embargo como lectora ávida en mi infancia recuerdo frustrantes por lo limitado de las decisiones ("Vas a la derecha"/ "Vas a la izquierda"), y que me rovocaban la necesidad de leerme todas las historias posibles, aunque acabaran con la muerte de mi personaje, porque si no tenía la sensación de estarme perdiendo algo.
žLos teóricos que se han ocupado de la hiperficción explorativa encuentran estos mismos fallos en los intentos actuales accesibles en las redes. Para Fauth, el entusiasmo por el propio medio hace que se preste muy poca atención a la calidad del contenido de las historias, en su opinión muy poco interesantes.

Hiperficcion constructiva

Por hiperficción constructiva se entiende la práctica de escribir una historia entre varios autores de forma colaborativa.
La narrativa
hipertextual no es sólo vincular documentos con herramientas informáticas. La novedad está en que ahora la tecnología puede permitir el nacimiento real de esta forma de literatura. Y hoy la sociedad está preparada para adoptarla. Los ciberciudadanos, cada vez más audiovisuales, piden otra forma de contarles historias. Piden imágenes, sonidos. 
Es pues el momento de provocar la singularidad que introduzca estos nuevos contenidos, evolución de los más antiguos y tradicionales, en nuestro mundo cotidiano. Son necesarias organizaciones hipertextuales, elementos multimedia, formas creativas de narración y herramientas que hagan fácil confluir tecnología y literatura. Es el momento de provocar un abrazo sinérgico entre tecnología, sociedad y literatura, a fin de llenar las redes con contenidos que ni el cine, ni la televisión, ni los libros, ni la música por separado pueden darle: contenidos especialmente concebidos para el cibermundo actual, tanto en sus aspectos tecnológicos como culturales.
La tecnología avanza a pasos agigantados, y la sociedad va aceptando y adoptando sus propuestas de crecimiento.
Como escritura colaborativa, hoy en día, podemos encontrar una enorme cantidad de blogs y wikis que ofrecen sus actualizaciones, que pueden ser fácilmente reunidas y administradas en un solo punto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario